top of page
Wednesday, August 5, 2020, 3-5 pm PST

Jesus H.
Jesús H. estudia en la Preparatoria Watsonville y vive en Royal Oaks. Participa en Watsonville Wetlands Watch y la Academia de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales de la Preparatoria Watsonville. Fuera de la escuela, le gusta tocar la guitarra.
“Decidí participar en el Proyecto Foto Voz para visibilizar los problemas ambientales que rodean el Valle del Pájaro, en particular sus comunidades agrícolas, como Las Lomas, Pájaro y Corralitos, así como sus espacios naturales, como el Parque del Condado de Pinto Lake.

Consecuencias
A pesar de los esfuerzos locales de conservación, el daño ambiental y el cambio climático han dejado huella en la comunidad. Años de escurrimientos de fertilizantes y el uso de pesticidas han contaminado el Pinto Lake, un lago de agua dulce importante en la Costa Central, provocando algas tóxicas, contaminando los peces con pesticidas y volviéndolo inseguro tanto para humanos como para la vida silvestre. Esta escena me recuerda la importancia de la conservación.
Desigualdades
Las nuevas marcas de pavimento del Las Lomas Drive Bicycle & Pedestrian Lane Project, al igual que varias banquetas, terminan de forma abrupta. Esto no solo representa un riesgo para los peatones por la falta de banquetas, sino que también es peligroso para los ciclistas por la ausencia de señales visuales. El fin repentino de las marcas en el pavimento dificulta que ambos usuarios de la vía puedan juzgar su posición y mantener un camino claro, lo que genera posibles choques—varios de los cuales ya han ocurrido. Esto resalta las desigualdades en la infraestructura de mi comunidad.


Recreación
El Parque del Condado Pinto Lake, ubicado en la esquina norte del Valle del Pájaro, sirve como un espacio de recreación y belleza natural. Su accesibilidad al público lo convierte en un lugar ideal, brindando un área para que la comunidad se reúna—sin importar el origen—y aprecie los paisajes naturales que aún quedan en el valle, muchos de los cuales se han perdido a la agricultura. Con sus varios senderos, bancas e instalaciones, el parque ofrece un ambiente acogedor tanto para la relajación como para la exploración en un pequeño rincón de naturaleza preservada. En lo personal, esta imagen me recuerda la importancia de preservar los paisajes locales para que las futuras generaciones puedan disfrutarlos.
Negligencia
Uno de los mayores retos de la comunidad: la basura. La basura está presente en todas las áreas del Valle del Pájaro, siendo especialmente notoria en las zonas rurales. Esta imagen resalta el abandono que enfrentan estas áreas, plagadas de desechos. Es particularmente significativa para mí porque he vivido cerca de zonas rurales la mayor parte de mi vida.


Caminabilidad
Un Valle del Pájaro más saludable empieza con la infraestructura adecuada– caminabilidad, cobertura de árboles y espacios verdes. Esta imagen captura un ejemplo de infraestructura ideal en la zona: una banqueta bien cuidada con la seguridad en mente, suficiente vegetación y lo más importante, árboles que no solo ayudan a mitigar la contaminación al absorber contaminantes dañinos, sino que también ayudan a combatir el aumento de temperaturas ocasionado por la liberación de gases de efecto invernadero. En lo personal, esta imagen me recuerda lo que el resto de la comunidad es capaz de lograr, aunque muchas veces se ve limitada por la falta de recursos.
Accesibilidad
El Las Lomas Drive Bicycle & Pedestrian Lane Project trajo recientemente varias mejoras positivas a la pequeña comunidad no incorporada de Las Lomas, CA. A pesar de los avances a favor de la caminabilidad y el ciclismo, el proyecto aún presenta varias fallas importantes, sobre todo en las banquetas, que terminan de manera abrupta. Esto es particularmente peligroso, ya que obliga a los peatones a caminar por el acotamiento de la carretera y reduce la visibilidad, poniéndolos en riesgo frente al tráfico. Además, también genera barreras de accesibilidad para personas con problemas de movilidad y se convierte en un riesgo de tropiezos. Esta foto es significativa para mí porque muestra los desafíos que suelen enfrentar las comunidades rurales pequeñas durante la planeación urbana, muchas veces con recursos limitados.

bottom of page