top of page
Wednesday, August 5, 2020, 3-5 pm PST

Dayanara S.
Dayanara S. estudia en la preparatoria Watsonville y vive en Watsonville. Participa en grupos comunitarios y realiza prácticas en Watsonville, donde crea hermosos mosaicos. También forma parte del Proyecto Ivy League y del equipo de atletismo de su escuela.
Aunque planeaba unirse a otros programas durante el verano, menciona que decidió unirse al proyecto FotoVoz porque "no podía dejar de lado la idea de tomar fotos que representarán a mi comunidad y poder compartir mis ideas y opiniones sobre temas que me preocupan a mí y a mi comunidad.”

Un Watsonville más saludable empieza dentro de la comunidad con el uso de ideas innovadoras y creativas que beneficien tanto física como mentalmente. Con la combinación de las infraestructuras ya existentes y la incorporación de plantas, nuestros espacios comunitarios no solo mejorarían la calidad del aire y nuestra salud, sino que también crearían un área más verde y hermosa para las familias y los miembros de la comunidad.
Las obras de arte en la comunidad buscan inspirar y promover un cambio positivo. Esta imagen representa la belleza que el cambio puede generar. Debe contemplarse desde una perspectiva diferente. Como la belleza realzada que un objeto ya de por sí hermoso puede alcanzar al añadirle diferentes elementos, como la luz del sol o un ángulo diferente. Representa cómo, incluso cuando las cosas se ven de forma diferente, incluso cuando pueden parecer desagradables, la belleza puede surgir incluso en esas circunstancias.


Por toda la comunidad hay lugares llenos de vida y belleza. A veces la gente está demasiado ocupada como para detenerse y observar las cosas que tienen frente a ellos. Para mí el enfoque principal de esta imagen no era el mural colorido del fondo sino los dos postes amarillos en el frente de la imagen. Su objetivo es simbolizar un “deténgase” o un “alto” donde el espectador puede detenerse y reflexionar sobre su entorno, admirando la belleza que se presenta ante la persona.
Las fortalezas de nuestras comunidades se manifiestan de diferentes maneras; a veces, las más ignoradas son las más importantes. El transporte público en nuestra comunidad es muy utilizado por las personas que necesitan una forma accesible y eficiente de ir de un punto A a un punto B. Además, los autobuses no solo benefician a la gente de nuestra comunidad, sino que también tienen un bajo impacto ambiental y minimizan la contaminación del aire.


A medida que los efectos del cambio climático se intensifican, afectan no solo a las personas de nuestra comunidad, sino también a nuestro medio ambiente y a los organismos que lo habitan. En particular, a las abejas, que son parte esencial de nuestro ecosistema y desempeñan un papel crucial en nuestra agricultura. Watsonville es una zona con una fuerte dependencia de la agricultura. La disminución de las abejas no solo afectaría la cantidad de cultivos que se cosechan, sino que también afectaría a los trabajadores agrícolas que dependen de la agricultura para su empleo. Es necesario un cambio que involucre el cambio climático; sin un cambio inmediato, mayores serán los impactos y daños que enfrentaremos en el futuro.
El cine trae una sensación de comodidad y nostalgia a la comunidad con su gran letrero y luces de colores. Es un lugar que representa a la comunidad saliendo y disfrutando de una noche tranquila con sus seres queridos. El cine existe desde hace años y con el tiempo se ha convertido en un lugar donde se celebran eventos para la comunidad como el Festival de Cine o las películas con descuento para familias durante el verano, de las que yo y muchas otras familias tenemos buenos recuerdos.


El arte y la vida cotidiana pueden estar entrelazados. El arte y la vida cotidiana pueden coexistir y convertirse en partes importantes y alentadoras de la vida. Toda obra de arte tiene un significado. Algunas obras se dejan a la interpretación del espectador, mientras que otras esconden historias. Estos murales, de cientos de pies de altura, parecen contemplarte. Su objetivo es representar las luchas y los desafíos que enfrentan las personas con menos oportunidades, pero con el mismo deseo de alcanzar sus sueños, infundiendo orgullo en quienes se ven reflejados en estas obras. A pesar de la magnitud de los murales, me gusta pensar que, al contemplarlos, también los admiras metafóricamente, buscando inspiración y el deseo de alcanzar tus sueños.
bottom of page